El testimonio de las mujeres es ver lo de fuera desde dentro. Si hay una característica que pueda diferenciar el discurso de la mujer, es ese encuadre. -Carmen Martin Gaite-
29 marzo 2007
Sí, tengo 31 y no tengo novio
Luego de esa pregunta, vienen seguidas otras tantas más sosas y jartas: ¿Cómo es que tú siendo una mujer tan bonita e inteligente no tienes novio?, a ésta dan ganas de responder que precisamente por ser inteligente, no se posee un sujeto al lado de uno. U otra, que más que una pregunta es una afirmación, pero que resulta igual de repulsiva: ¡¡Pero si ya tienes 31 años!!.
Pues sí señores, esa es la verdad, TENGO 31 AÑOS Y NO TENGO NOVIO. Y por primera vez en la vida puedo decir que es por decisión propia, porque tengo claro que aunque el tiempo pase implacable frente a mí, yo no me voy a pegar de lo primero que se me atraviese, solamente para tener una respuesta distinta la próxima vez que me hagan una pregunta de este tipo.
Tengo claro, como lo mencioné en el post anterior, qué es precisamente lo que NO quiero en mi vida en este momento y NO quiero repetir las historias que he vivido hasta ahora, no porque me arrepienta ni nada parecido, porque como se dice popularmente "nadie me quita lo bailado", pero si ya viví algo que no estuvo tan bueno ¿para qué repetir?.
Creo que se trata de la ley de la oferta y la demanda, así que yo sigo teniendo el derecho a decidir qué tomo y qué dejo.
24 marzo 2007
Cuando uno no se halla
El personaje del que hablo es Aleida, esa mujer creada por el caricaturista Vladdo, que tantas veces parece un espejo de la realidad femenina y que con sus apuntes o chispazos sarcásticos, logra dar en el clavo cuando uno como que no se halla.
Ésta no podía ser la excepción. Después de un tiempo volví a visitar la página de Aleida y me encontré de entrada con esta viñetica que perfectamente describe el momento por el que estoy pasando y aunque no me enorgullece del todo, sí me tranquiliza el hecho de tener claro que no me quiero ver envuelta en situaciones en las que no quiero estar y menos si es que tengo que dejar de pensar en mí para pensar más en los demás, como lo venía haciendo.
22 marzo 2007
Día Mundial del Agua

Hoy se celebra a nivel mundial el día del agua y en el planeta más de 1.000 millones de personas carecen de acceso al recurso hídrico, cifra que va en aumento si tenemos en cuenta, entre otros, el crecimiento de la población mundial, la contaminación y el mal uso que le damos a nuestros recursos naturales.
Pero usted que tiene acceso a este precioso elemento, sólo con girar 45° la llave de su lavadero más cercano, ¿qué puede hacer para ayudar a preservarlo?. Pues navegando en Internet, encontré algunos tips que suenan bastante obvios, pero creo que precisamente por obvios, muchos los obviamos:
- Ponga dos botellas llenas de arena dentro de la cisterna. De esta manera, estará ahorrarndo entre 2 y 4 litros cada vez que la use. No emplee el inodoro como papelera.
- Si durante el lavado de los dientes sólo mojamos el cepillo al iniciar y lo enjuagamos al finalizar ahorraremos unos 15 litros de agua por cada higiene bucal.
- Si al afeitarse, llena el lavamanos con unos 3 litros de agua y cierrra la llave, se estará ahorrando unos 50 litros por cada afeitada.
- Vigile con frecuencia las posibles roturas de las llaves y las cañerías. Una llave que gotea, en promedio pierde 30 litros de agua diarios.
- Escoja plantas autóctonas para su jardín, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento.
- Riegue las plantas en la mañana muy temprano, o en la tarde poco antes de que se oculte el sol, y sólo cuando sea necesario.
17 marzo 2007
¡¡¡AAAAGGHHHHHHH!!!
Se reciben toda clase de sugerencias (respetuosas espero).
¡¡¡AAAAAAAAGGGGGGGGGGGHHHHHHHHHHHHHHHH!!!!
Pero todo bien frescos, sobreviviré.
10 marzo 2007
¡¡¡Ohhhh Dios!!!
¡¡Por Dios!! Este cuento viene a que me crucé por ahí, con la última publicidad de Armani para su colección más reciente de ropa infantil y me tiene un tanto descolocada.
¿Qué es lo que veo yo? (me perdonan porque sé que no están acostumbrados a este tipo de comentarios en mi blog, pero es que a mí también se me sale el demonio de vez en cuando)...
Retomo... ¿Qué es lo que veo yo? a un par de prostitutas en potencia y miniatura, despertando la furia pedófila que más de uno puede tener y no precisamente dormida.
Además, la raza de las niñitas (asiática y latina, evidentemente), puede traernos de inmediato a la mente la imagen de una inconfundible geisha oriental y de la típica latina mostrona y 'hot' y ni hablar de las toneladas de maquillaje que se apelmasan en sus caritas ya poco infantiles y sus poses de nuevas divas...
En serio, si les parezco muy mojigata ahí perdonarán. Pero juzguen ustedes.
08 marzo 2007
Oh mujeres...
Mal haría yo, como cabeza y cola de un blog como éste, si dejara a un lado o pasar desapercibido un día como el de hoy: el día de la mujer.
Bueno y éste es más que un post de felicitación a mis colegas de género; obvio, también lo aprovecho para desearles un feliz día de la mujer.
Pero, además de lo anterior, quiero compartir con todos unas cifras que llegaron a mí en días pasados, haciendo una investigación de género. Como se podrán imaginar, no se trata de cifras como que a cada hombre le corresponden 7 mujeres en la vida, ni nada parecido.
No. Se trata de cifras aterradoras sobre violencia contra las mujeres.
Por ejemplo, sólo en Colombia y según la encuesta Nacional sobre Demografía y Salud que realiza Profamilia cada cinco años, al menos 2 de cada 5 mujeres casadas o que conviven con sus compañeros, han sido maltratadas físicamente por éstos y menos alentador resulta saber que, según esta misma encuesta, el 79% de mujeres que fueron violentadas o abusadas no presentaron ninguna denuncia ante las autoridades competentes.
Por otro lado, los datos que presenta Medicina Legal sobre el mismo tema, también resultan escabrosos. Por citar algunos ejemplos: el año pasado se presentaron en Colombia 18 mil delitos sexuales, de los cuales el 80% fueron cometidos en contra de mujeres.
De igual manera, y según los mismos datos de Medicina Legal, durante el 2006 en Bogotá, se reportaron cerca de 20 mil casos de maltrato hacia la mujer. En Medellín, 16 mujeres son violadas diariamente, aunque sólo cuatro de ellas presentan su denuncia ante las autoridades. En Bucaramanga, sólo en octubre fueron reportados 202 casos de mujeres maltratadas físicamente o abusadas por sus compañeros o esposos.
Aunque éste no es un problema que discrimine raza ni condición social, también es importante conocer que las mujeres más afectadas son las que viven en condición de pobreza o no tienen educación.
Lo que sí discrimina es la justicia. Según una emisión especial del programa Mujeres Arriba del canal City Tv, hay mujeres de bajos recursos que optaron por defenderse de las agresiones de sus compañeros y terminaron asesinándolos; ellas hoy por hoy pagan condenas de hasta 20 años en prisión, mientras que las mujeres de estratos altos que cometieron el mismo delito por las mismas razones, cumplen sentencias de casa por cárcel.
Lo verdadero de este asunto es que el problema de la violencia, no es sólo un asunto de género, pues según el estudio de Profamila, en el 63 % de los casos, las mujeres responden también con agresiones a sus esposos o compañeros, lo que se convierte en una bola de nieve que no termina de crecer.
Así las cosas, no podemos hablar sólo de un problema de las mujeres, sino de familia. De relaciones humanas.
06 marzo 2007
¡Feliz cumpleaños Gabo!
Gabriel García Márquez
1947
03 marzo 2007
MeMe Literario
Hoy, respondo a un Meme literario, encargo que me dejó el señor Premio Limón, que además de ser divertido, es bien interesante porque me ha hecho volver la mirada a la empolvada repisa de los libros y no sólo darle enter a Google.
La tarea es la siguiente:
a) Agárrese el libro que tenga más cerquita,
b) Váyase hasta la página 123,
c) Ahora a la quinta oración.
d) Cópiese las siguientes tres oraciones y publíquelas en su blog.
e) Nombre libro y autor, y póngasela de tarea a otros tres.
Muy bien, como buena alumna que creo siempre he sido, aquí resuelvo el encarguito:
Lo paralizó el terror, pues justo en esos días se sentía mejor que nunca y pensó que el anuncio era una triquiñuela para entregarle el primer cadáver a la opinión pública. De modo que cuando el guardián le anunció, horas después, que se preparara para ser libre, sufrió un ataque de pánico. "A mí me hubiera gustado morirme por mi cuenta -ha dicho- pero si mi destino era ése yo tenía que asumirlo".
Mi buen amigo y gran entendendor de las artes:DaROozTa
El mejor coleccionista de historias de mi ciudad y a quien tanto admiro: Luis Trejos
Mi amigo, pero sobre todo maestro de hoy y siempre: Víctor Solano